La mañana de hoy se llevó adelante una asamblea en el organismo central de la Secretaría de Cultura Provincial. Con la presencia de Mariana Luján, Pedro Zuchuat, Julio Luján y Malena Turello, integrantes de la conducción provincial, se planteó como primer tema el paro sin concurrencia a desarrollarse este viernes 16 de junio. La medida se enmarca en la definición del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE y es ratificada en nuestra provincia.
Coincidiendo con los planteos nacionales, el paro se definió ante la falta de una propuesta salarial concreta en la última reunión paritaria, lo que profundiza el deterioro de los ingresos ante la escalada inflacionaria. Otro punto que determinó la medida de fuerza es la necesidad de avanzar en la erradicación de la precariedad laboral en los distintos estamentos del Estado: municipio, provincia y nación.
En relación a los temas de cultura, luego de la asamblea se mantuvo una reunión con la secretaría, Francisca D´Agostino. Primeramente se le solicitó una aclaración con respecto a los cupos de contratos de servicios con los que actualmente cuenta el organismo. La confusión surge por el informe entregado en Paritaria por el Ministerio de Economía, donde figuran menos cupos de los relevados por el Cuerpo de Delegados. La funcionaria ratificó los cupos que manejamos desde ATE, con lo que se pudo dar certezas a las y los trabajadores que están en el proceso de pase de contratos de obra a servicios.
Por otro lado se le solicitó a la funcionaria que facilite a nuestra organización el listado provisorio de recategorizaciones correspondiente a los trabajadores de Cultura, como lo vienen haciendo las demás reparticiones provinciales. Los listados permiten un control de cada compañero y evita retrasos y vueltas para atrás una vez que el expediente ha avanzado. D´Agostino no entrego el listado solicitado en la reunión.
Finalmente se informó a la asamblea que el miércoles 21 se concretará una reunión con Franco Ferrari, secretario general de la gobernación, a la que asistirán compañeros de la conducción de ATE y el Cuerpo de Delegados. Esta audiencia fue solicitada desde los trabajadores para tratar pases a planta permanente pendientes y corrimientos de contratos de obra a servicios.