Primer Encuentro Provincial de Derechos Humanos

Compartir en


El sábado 30 de agosto una delegación de ATE participó de primer Encuentro Provincial de Derechos Humanos realizado en la ciudad de Gualeguaychú. La jornada contó con la participación de 300 militantes de distintas organizaciones de DDHH, sindicales, académicas, profesionales, sociales y estudiantiles y fue organizado por Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (RODHER).
La apertura estuvo a cargo de Ana María Careaga y Rosario Badano —dos referentes de los DD.HH— y luego se continuó con el trabajo en comisiones, donde se discutió acerca de la Violencia Institucional, Jubilados, Géneros, Discapacidad, Salud Mental, Trabajo, Memoria, Verdad y Justicia, Salud y Ambiente.
Las comisiones se reunieron con el objetivo de generar un diagnostico común y elaborar propuestas en relación a los temas abordados, además de identificar lo innegociable sobre cada uno de los temas. Así, se mencionó la defensa de la salud pública como derecho humano universal; la educación pública gratuita y de calidad; la cultura popular y democrática; la preservación del ambiente como también la defensa de la vida y la lucha contra la impunidad frente a la violencia institucional. De la misma manera, se destacaron aportes como “la ternura como resistencia” en salud mental, “el feminismo organizado ante la crueldad organizada” en género y la consigna de la comisión de jubilados: “todos somos adultos mayores, es cuestión de tiempo”.


Desde Paraná viajaron en representación de ATE los compañeros: Matías Passi, Secretario de Derechos Humanos; Gisela Torres y Diego Segovia por la Secretaría de Género y Diversidad; Víctor Sartori, Secretario de Organización del CDP y de Derechos Humanos de la CTA Autónoma y Emanuel Aguirre Delegado, del Ministerio de Justicia. Además estuvieron presentes el Secretario General de ATE Gualeguaychú, Alberto “Piturro” Mendoza y Adriana Gómez, Secretaria de Salud Laboral de nuestro sindicato.
En el plenario de cierre se expuso el trabajo de todas las comisiones y se definió realizar el segundo encuentro en el 2026 en la ciudad de Paraná.