
El Sindicato se movilizó hoy en Gualeguaychú, para rechazar las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y Provincial y exigir al intendente Mauricio Davico mejores condiciones laborales, la reincorporación de trabajadores y la apertura de la negociación salarial.



El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, afirmó que la jornada “fue un reconocimiento a todos los municipales, quienes a lo largo y ancho de la provincia tienen el salario más bajo del Estado”.
Con el acompañamiento de compañeros y compañeras movilizados desde distintos puntos de la provincia y el respaldo del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE, la jornada sirvió para exponer el conflicto de Gualeguaychú, cuya esencia es la demanda por mejores condiciones laborales.
En este sentido, remarcó que “el mensaje hacia el gobierno nacional y provincial fue muy fuerte” y que el ajuste “no puede seguir siendo sobre los trabajadores y trabajadoras del pueblo argentino”.
En la marcha estuvieron presentes Seccionales de toda la provincia y acompañados por Rodolfo Aguiar, Secretario General; Mercedes Cabeza, Secretaria Adjunta; Eduardo Quinteros, Secretario de Organización; y Vanina Rodríguez, Secretaria de Formación. También estuvo presente Claudio Arévalo, Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, acompañado por algunos dirigentes de sus Seccionales.



En la manifestación frente a la Municipalidad de Gualeguaychú, Aguiar exigió a los gobernadores e intendentes que “dejen de ser cómplices de Milei y que confronten el programa económico”.
El Secretario General Nacional, también apunto que: “El ajuste penetra con fuerza en las provincias y en todos los municipios. La crisis profunda generada por el Gobierno nacional se traduce en recortes de salarios, despidos y precarización laboral en los sectores públicos provinciales y comunales”.