Asamblea en defensa del río, el agua y la vida

Compartir en

ATE Entre Ríos, junto al colectivo Remar Contracorriente participó el miércoles de la actividad frente al Centro Provincial de Convenciones (CPC), mientras en el mismo se realizaba la “mesa técnica” que pretende avanzar con el proyecto de dragado a 44 pies del río Paraná, que valida un modelo extractivista y amenaza la integridad ecológica, social y cultural de la cuenca.

En representación de los trabajadores estatales, Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos, expresó en la Asamblea: “Los mejores momentos del pueblo argentino fueron cuando el control y el dragado del Paraná lo hacían los trabajadores y trabajadoras estatales. No nos van a ganar los que están ahí adentro. No vamos a renunciar nunca a la esperanza de recuperar lo que es nuestro”.

El Paraná junto con el Paraguay son el corazón de la red de humedales de agua dulce más extensa del planeta, conforman un ecosistema vital. La privatización y el extractivismo ponen en peligro la biodiversidad, la soberanía regional, la vida y la cultura de las comunidades ribereñas.

A las potencias que quieren adueñarse del Paraná, poco les importa el agua y la vida, porque sólo ven riquezas y recursos. Hemos escuchado como el embajador propuesto por EE UU para Argentina, Peter Lamelas, declaró que su rol será recorrer las provincias para marcarle a los gobernadores con quién establecer relaciones comerciales, garantizar el apoyo de su gobierno al de Milei y que le preocupa el movimiento de las fuerzas populares. Esta es una clara postura intervencionista, que atenta contra la independencia, el federalismo y la soberanía Argentinas, y a la que ni el gobierno nacional de Javier Milei ni el gobierno provincial de Rogerio Frigerio le respondieron con altura ética y autoridad política. Por eso reforzamos la necesidad de organizarnos en unidad por defensa de la Patria.