ATE CONSIGUE EL TRASPASO DEL JARDIN ACUNATE AL ESTADO PROVINCIAL.

Compartir en

Oscar Muntes en representación de la Asociación Trabajadores del Estado y el gobernador Rogelio Frigerio firmaron en la tarde de hoy el Acta Compromiso por el que se efectivizará el traspaso de Acunate a la órbita del CGE. En tal sentido, también rubricaron el acta el Consejo General de Educación representado por su presidente Alicia frigonese el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, representado por la ministro secretaria de estado Verónica Berisso.

El convenio establece la fusión del Jardín Maternal Acunate y la Unidad Educativa de Nivel Inicial Consejito que funcionarán en el edificio que se construye en cercanías al Campus de Uader. Esta nueva Unidad Educativa, denominará “ACUNATE” al área maternal y “CONSEJITO” al área pre escolar.

El Consejo General de Educación y el ministerio de Desarrollo Humano se comprometen a incorporar a la Planta Funcional del Estado Provincial en la nueva Unidad Educativa al personal perteneciente al JMI “ACUNATE” en la medida en que cumplan con los requisitos de ingreso vigentes. A tales fines, el C.G.E. y el MDH adoptarán las medidas y llevarán a cabo las gestiones necesarias para impulsar la iniciativa legislativa, en la cual se amplíe la planta funcional del Organismo y su consiguiente incorporación al Escalafón dependiente del Consejo General de Educación.

“Es un paso muy importante para el gremio”, afirmó Muntes, quien apuntó: “Esto es el logro del trabajo de muchos años, que se vio plasmado en esta gestión de gobierno”

ATE intentó una infructuosa negociación con el gobierno anterior, que se negó sistemáticamente a discutir la transferencia del manejo del Acunate y en cambio prefirió sostener un convenio de asistencia financiera. Ni bien asumió el actual gobierno provincial el sindicato retomó las gestiones logrando el compromiso del gobernador Frigerio que hoy se plasma con la firma del traspaso de Acunate a la órbita del Consejo de Educación.

“El jardín no debería haber sido administrado por el sindicato, ya que representaba una carga muy onerosa para el gremio y miles de pesos en subsidios para el Estado” expresó el secretario General de ATE y destacó que el acuerdo firmado hoy “Sindicalmente permitirá a ATE tener mayor solvencia económica y libertad sindical, lo que es trascendental es este momento histórico que pasa el país y la provincia”.

De la firma del convenio participaron también en representacion del Consejo Directivo Provincial de ATE: Mariana Luján, secretaria Administrativa, Daniel Ramos, secretario de Finanzas y Martín Olier, secretario Gremial.