ATE perfora el techo salarial

Compartir en

Tras el cuarto intermedio de la semana pasada, las partes retomaron las negociaciones este lunes. Durante la mañana, después de un primer ofrecimiento de $35000 no remunerativos sólo para los activos, que el Sindicato consideró como insuficiente, los representantes del ejecutivo aceptaron mejorar la propuesta. Para ello solicitaron una breve interrupción para formalizarla.

La mesa retomó la negociación a las 13.45 con el siguiente ofrecimiento del ejecutivo:

  • $50000 no remunerativos para activos, a cobrar durante tres meses: julio, agosto y septiembre.
  • $25000 no remunerativos para pasivos, a cobrar durante tres meses: julio, agosto y septiembre.

ATE aceptó la propuesta remarcando que en la próxima paritaria salarial, que será el 26 de septiembre, los importes se incorporen al sueldo.

Además, el Sindicato reclamó que el gobierno cumpla con la construcción de un instructivo de recategorización y el reconocimiento de los títulos de posgrado, temas que se acordaron en la última negociación. En este sentido, los paritarios volverán a reunirse el 14 de agosto para discutir estos últimos asuntos.

Lo conseguido representa, aproximadamente, un 6% del básico en los escalafones inferiores. De esta manera el Sindicato en la provincia logra perforar el techo salarial.

Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos, expresó: “La propuesta es importante con respecto a la realidad que estamos viviendo, con una inflación que sigue avanzando, del 1.6% que pisaba los salarios. Lo que presentó el gobierno provincial es un avance notorio y es más que la tendencia inflacionaria. Para nosotros es recuperar el poder adquisitivo. A pesar de que todo aumento debe ser remunerativo, entendemos también el momento que estamos viviendo, que es muy grave”.

Además de Oscar Muntes, en la paritaria estuvieron presentes: Mariana Luján, Secretaria Administrativa; Víctor Sartori, Secretario de Organización, y Esteban Olarán, Secretario del Interior. También acompañaron Mariana Miño, Secretaria General Adjunta, y Martín Olier, Secretario Gremial.

Durante el cuarto intermedio de la negociación salarial, el Consejo Directivo Provincial sesionó para discutir los temas de la agenda sindical y el ofrecimiento inicial del gobierno. En el Plenario, los Secretarios acordaron priorizar garantizar más salario ante la situación económica de las y los trabajadores.