
ATE llevó a cabo su 68° Congreso Ordinario y 57° Congreso Extraordinario en un anfiteatro colmado de congresales de todo el país, el pasado jueves 26 de junio.



Las y los congresales presentes votaron en unanimidad por la afirmativa las mociones de convocar, según el Estatuto, al Confederal con la participación de las 185 Seccionales del país para el mes de noviembre; así como de lanzar una Jornada Nacional de Lucha de trabajadores y trabajadoras municipales para el segundo semestre de 2025, a los efectos de entregar petitorios en las legislaturas provinciales y en el Congreso Nacional sobre la propuesta del Consejo Federal para el Salario Municipal y así fijar un piso mínimo de dignidad.
También se definió realizar un encuentro que esté orientado a repensar la estatalidad bajo el lema ‘Al Estado lo pensamos nosotras y nosotros’; ejercer la defensa de las 13 cajas de jubilaciones provinciales y el rechazo a la armonización; alentar la unidad de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (Autónoma y de los Trabajadores); y organizar la conformación de espacios y ámbitos para el cuidado de la salud mental.



El Día del Trabajador Estatal
En el transcurso del Congreso Extraordinario, el Sindicato celebró que la Justicia Laboral haya dado lugar al recurso de amparo presentado por la ATE y suspendiera los efectos del Decreto 430/25 que pretendía eliminar el Día del Trabajador del Estado que se celebra el 27 de junio.
En este contexto, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó a promover la afiliación masiva como forma de defensa y respuesta a los ataques del Gobierno.