Avance en la paritaria de auxiliares de educación

Compartir en

Dando continuidad a la paritaria de condiciones laborales en el ámbito del Consejo General de Educación (CGE), en la mañana del martes se llevó adelante una nueva reunión. En esta tercera reunión, destacamos por un lado que se realice de forma presencial, y por otro la continuidad de la paritaria, lo que consideramos de suma importancia para los trabajadores y el sistema educativo provincial.

Los puntos tratados en la reunión fueron los siguientes:

En cuanto a la presencialidad de los trabajadores a las instituciones escolares, se va a aplicar en todos sus términos el decreto 2142/ de fecha 9 de agosto. El mismo especifica un aforo máximo de 70% y dispensa de la asistencia a los trabajadores en grupos de riesgo.

En cuanto al cumplimiento de los protocolos emanados por el Ministerio de Salud se informa que se cuenta con nuevas partidas que están en proceso de remitirse a las instituciones educativas.

En cuanto a las capacitaciones a los trabajadores, se están  gestionando convenios con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Ante la ausencia de otro sindicato con representación en el sector, se pautó una reunión extraordinaria para el día 24 de agosto, dos semanas antes de lo pautado en la programación original, para avanzar en en un instructivo de pase a planta permanente emanado del CGE. Desde nuestra organización sostenemos que tiene que contemplar los criterios del instructivo que se está elaborando a nivel provincial para todos los organismos del Estado y que forma parte de lo acordado en la Paritaria General, esto es como criterio fundamental la antigüedad del trabajador y que incluya la declaración de estabilidad, entre otros puntos. En este sentido, por más que el CGE cuenta con autonomía, entendemos que es un organismo que forma parte del Estado provincial y que, así como los acuerdos salariales se aplican a los trabajadores de educación, también las condiciones laborales que se acuerden en la paritaria general tienen que aplicarse a todas las reparticiones del Estado.

Desde ATE  sostenemos que se debe cumplir en su totalidad la resolución 2231/10, esta resolución especifica los derechos y obligaciones de los compañeros auxiliares de educación, en la actualidad no se están cumpliendo estos lineamientos por parte del Estado. Por otro lado, dicha norma no contempla la totalidad de las tareas que se deben realizar en un establecimiento educativo, por este motivo es necesaria una actualización. En la próxima reunión se va a definir una comisión de trabajo integrada por los sindicatos y las autoridades del CGE para actualizar la resolución 2231/10.

Desde nuestra organización valoramos la instancia de diálogo abierta y sostenida que permite avanzar en planteos de los trabajadores. Entendemos fundamental cerrar cada punto para pasar a uno siguiente. Son muchos los puntos a abordar en esta paritaria, entre los principales se encuentra poner en funcionamiento una Comisión de Suplentes que establezca pautas objetivas para definir los reemplazos en los establecimientos, como ocurre en otros organismos del Estado provincial.

Be the first to comment

Leave a Reply