Se llevó adelante una nueva reunión de la paritaria que discute las condiciones laborales de los trabajadores /as del sistema público de salud. En esta ocasión se pudo avanzar con algunos de los puntos planteados por ATE en reuniones anteriores.
Es notable el cambio de postura por parte del ministerio de salud a reuniones pasadas. reconocemos la voluntad de abordar los temas y trabajar de manera conjunta para resolverlos.
Transporte: Flexibilidad en el horario ante eventuales paros de colectivos.
Sobre este punto nuestro sindicato presento un esquema de flexibilidad horaria muy completo y concreto donde se contemplaba también la posibilidad de que el ministerio asuma los costos de traslado de los trabajadores. En este sentido el ministerio de salud emitió un memorándum en que regula la asistencia de los trabajadores ante estas situaciones. Si bien no es lo presentado por nuestro sindicato, hay un reconocimiento por parte del ministerio de tomar el tema. Dicho memorándum plantea:
1 – Se contemplara para quienes residan a más de 10 y menos de 30 cuadras de distancia de su lugar de trabajo 30 minutos de tolerancia.
2 – Si reside a más de 30 cuadras, el jefe de recursos humanos deberá reorganizar los servicios críticos para garantizar el funcionamiento de los mismos.
Francos adeudados al sector enfermería
El ministerio de salud pagará con el salario de agosto el total de los francos adeudados del sector enfermería, esto se realizará en cuotas según cada situación y se pondrá en funcionamiento un formulario para que a partir de julio se realice el trámite para que los francos generados sean pagos. En el mismo sentido se buscará el instrumento administrativo para realizar la misma medida con el resto de los sectores.
Modificación de la Directiva 32:
El ministerio de salud elaboró una nueva norma que contiene a una serie de normativas que regulan el uso de las licencias y el otorgamiento de suplencias, sobre esta medida se están ultimando detalles.
Escalafón de Agentes sanitarios.
En relación a esta situación se dió curso para que sea trabajado en la paritaria general ya que contiene definiciones de carácter salarial.
Además se acordaron tratar en la próxima reunión los siguientes temas:
1 – Sistema único de camilleros.
2 – Precarización médicos de guardia.
3 – Llamado a concurso para los profesionales de la carrera asistencial sanitaria.
4 – Protocolo ante situaciones de violencia laboral y de género.
El próximo encuentro será el 26 de junio a las 12hs.