Conversatorio Puertas abiertas: Pensando juntos estrategias para el Estado que queremos

Compartir en

Con la temática “Público y privado. Una historia de encuentros y desencuentros”, se llevó a cabo el cuarto encuentro del ciclo Puertas Abiertas. El mismo fue el jueves 11 de septiembre en el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La ATE impulsa este espacio de conversatorio como una herramienta para analizar coyunturas y pensar colectivamente nuevas estrategias desde distintas disciplinas, con el objetivo de enfrentar la subida de la ultraderecha y fortalecer la defensa de lo público. En este marco, ATE Entre Ríos reafirma su compromiso con el debate abierto y con la construcción de respuestas organizadas ante los desafíos actuales.

El panel de expositores estuvo integrado por: Ana Castellani, Doctora en Ciencias Sociales; Jorge Rachid, médico sanitarista, profesor universitario e integrante del Instituto Patria Salud; Nicolás Trotta, abogado, presidente del Consejo Académico de la UMET y ex Ministro de Educación de la Nación; Pablo Lombardi, dirigente nacional de SIVENDIA (Canillitas) y responsable político de la Regional Oeste de la CGT; y Mercedes Cabezas, Licenciada en Comunicación Social y Secretaria General Adjunta de ATE Nacional.

Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos, que participó del encuentro, llamó a involucrarse en estas iniciativas y dijo al respecto que “es el compromiso de seguir fortaleciendo la organización, promoviendo el debate público y avanzando en estrategias colectivas para la defensa de lo público y de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”.

Además de Muntes, por el Sindicato de la provincia participaron: Mariano Silva (Seccional Colón), Alfredo Mendoza (Seccional Gualeguaychú), Mariana Miño (Seccional La Paz), Martin Olier (Seccional Federal), Mario Andrade (Seccional Islas del Ibicuy) y Mariana Luján, Secretaria Administrativa.