
Mañana miércoles se desarrollará la tercera reunión de la Secretaría de Trabajo provincial para discutir el nuevo instructivo de recategorización. En la reunión de la semana pasada los paritarios del Ejecutivo no habilitaron la discusión de los casi 20 puntos que propuso ATE. Desde nuestra organización tomamos como base el instructivo del 2022, a partir de este planteamos mejoras que abarcan a todos los agrupamientos.
El primer instructivo se discutió en el 2005, luego cada 4 años se renuevan las mesas de diálogo y se mejoran las condiciones para las y los trabajadores. Vemos que en esta ocasión la intención del gobierno provincial es retroceder, en la línea del ajuste que está llevando adelante Frigerio y Milei: el Iosper, el 3% más de aporte jubilatorio, bonos en negro y recortes salariales.
Todas medidas que quitan pesos al mercado interno y se traducen en cierre de industrias y comercios locales, mientras los dólares se los apropiaron las grandes empresas extranjeras y la timba financiera.
Esperamos que para la reunión de mañana los paritarios oficiales demuestran voluntad de discutir los planteos elaborados con los trabajadores de toda la provincia, punto por punto. No vamos a permitir que esta instancia se transforme en un ajuste más para los trabajadores.
Para el jueves 2 están programadas asambleas en el sector Cultura y demás reparticiones de la provincia. En estas se informará sobre la marcha de las negociaciones.