El mediodía de ayer, martes 16, se llevó adelante una reunión con Elisabet Franco, directora general de enfermería, en representación de ATE participaron Viviana Rivero y Silvia Lubo, integrantes de la conducción provincial, Mabel Varisco, integrante por ATE de la comisión de reglamentación de la Ley de Enfermeria y Julio Luján, parte del equipo paritario de nuestro sindicato.
En la reunión con la responsable del sector enfermería en la provincia se pudieron abordar distintos puntos relacionados con la Carrera. Como se hiciera en la reunión con el Ministro de Salud, Guillermo Grieve, se planteó la realidad del salario del sector: tomando como base la carga horaria mensual se concluye que el valor de la hora de trabajo de las y los enfermeros se encuentra por debajo del resto de los trabajadores de Salud, así surge si comparamos proporcionalmente con el Escalafón General.
Otros puntos abordados fueron:
- En el Departamento de Enfermería del Hospital San Roque no se están reconociendo los derechos de los enfermeros que tienen base en el Estatuto del Empleado Público Provincial, en cuanto a licencias por enfermedad y demás.
- Establecer un adicional por permanencia en categoría cómo funciona en el escalafón general a través del código 011.
- Reglamentar el artículo 27 de la Ley 10930 donde se hace referencia a la compensación por traslado, el que rige bajo el decreto 1936/22.
- Se derogue Directiva Nº32. Esto genera una merma de trabajadores al no autorizarse los reemplazos.
- Reiniciar con suma urgencia reunión con el Ministerio economía a fin de tratar el artículo 21 de la Ley 10930, Carrera Enfermería.
Como lo expresamos en el último punto, es necesario retomar las reuniones para la reglamentación de la Ley, principalmente el Ministerio de Economía tiene que hacer su parte, en el último año ha sido el obstáculo para la reglamentación integral de la norma.
Entendemos que se inició un diálogo fructífero con la responsable provincial de Enfermería Elizabet Franco y su equipo. Esperamos que esto concluya con la reglamentación completa de la Ley, con la mejora en las condiciones laborales y el reconocimiento y jerarquización de un sector fundamental en el sistema de salud de nuestra provincia.