En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por el Sindicato y, en la provincia por Multisectorial de Entre Ríos en defensa de la soberanía, de la que ATE forma parte, se desarrolló una manifestación en la explanada de la Dirección de Vías Navegables, en el Puerto de Paraná.



La protesta, que se llevó a cabo frente a la draga en Construcciones Portuarias –un lugar emblemático de la defensa de la soberanía–, sumó a la resistencia nacional contra las políticas de ajuste, saqueo y entrega impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
El Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, fue contundente al analizar la política exterior y económica del gobierno de Javier Milei. Muntes alertó sobre las graves consecuencias del acuerdo que Argentina se dispone a firmar con Estados Unidos: “Es un pacto que entrega los recursos naturales y somete al pueblo. Esto implicará reformas que nos obligarán a trabajar más por menos plata, para reducir los costos del saqueo,” afirmó.
Muntes, subrayó que el pueblo está viendo cómo el país se está “prácticamente convirtiendo en el patio trasero de Estados Unidos”, y que los acuerdos que se impulsan están íntimamente vinculados con la entrega de la riqueza nacional.
También, destacó la jornada en Entre Ríos se unió a la manifestación nacional por la soberanía, el trabajo y el salario, y en particular contra la reforma laboral.
ATE reafirma que la única respuesta es la organización y la resistencia activa. En este sentido Muntes concluyó que “el pueblo está viendo que la forma de parar este plan del gobierno nacional es movilizándose” y que “hay que seguir organizándonos para resistir a este modelo que solo plantea ajuste, saqueo y entrega.”