El pasado jueves, mediante nota a la Sra. Presidenta del Copnaf, Lic. Clarisa Sack, ATE formalizó el pedido de paritarias sectoriales, luego de que las y los trabajadores del sector se reunieran en plenario en el que analizaron la situación del organismo.
Delegados de diversos dispositivos y residencias, junto a Ceferino Benitez refrente del sector miembro de la Comisión Directiva Provincial, mantuvieron una reunión con Oscar Muntes, secretario general y Mariana Luján, secretaria administrativa, en la que manifestaron las inquietudes y conclusiones del plenario. En la misma se definió avanzar con la solicitud de paritaria sectorial.
Algunos de los temas que interesan tratar son:
- Pérdida del poder adquisitivo debido al deterioro del salario en relación al proceso inflacionario, con el agravante que los trabajadores del COPNAF perciben uno de los salarios más bajos de la administración pública provincial, pese a la responsabilidad que implican las tareas que se realizan al trabajar con niñez y adolescencias.
- El código 174 (COVID) aplicado desde la pandemia de manera discrecional no ha sido cobrado por todos sectores a pesar de haber trabajado o realizado guardias durante todo el período de cuarentena.
- Siguen a la espera del adicional prometido oportunamente por el Poder Ejecutivo como modo de reivindicación de nuestra tarea.
- Licencias no otorgadas por falta de personal( renovación de los 40 contratos dado de baja en esta gestión)
- Falta de insumos y partidas presupuestarias adecuadas para garantizar el funcionamiento de los diferentes dispositivos.
- Unificación de criterios para la séptima hora, categoría de 4 a 1
- Sumarios y continuos pedidos de informes para los trabajadores nucleados en ATE
- Situación edilicia de las instituciones del COPNAF
- Falta de capacitación para el personal, sobre todo los de dispositivos de alojamientos
- Acelerar la re categorización del personal comprendido en el tercer expediente Nro.287074 (aun en trámite)
- Resolución ante la falta de Transporte Público.
- Blanqueo de las Horas Extras.
- Pago de hs extras acorde al Decreto 3738/2016 M.E.H.F.
Los trabajadores se mantienen en alerta a la espera de pronta respuesta de las autoridades del organismo.