Mañana nosotras/es paramos y nos movilizamos. A partir de las 18 horas, en la Plaza de 1º de Mayo de la capital provincial, concentramos para marchar hasta la plaza Mansilla. Es importante informar a todas/es que a partir de las 15 y hasta las 22:30 horas el servicio urbano de transporte será gratuito para mujeres y diversidades. En pos de que puedan acercarse y participar de la tradicional marcha y de las actividades culturales previstas a llevarse a cabo en la explanada de Casa de Gobierno.
La Asociación de Trabajadores del Estado Entre Ríos convoca este 8 de marzo a un nuevo paro internacional de mujeres y diversidades, alzando nuestras voces para reclamar con contundencia:
- Acciones que garanticen un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.
- Una equitativa distribución del trabajo, tiempo y de las riquezas. Somos las más impactadas por la precariedad, la pobreza de ingreso y de tiempo.
- Salarios y jubilaciones que permitan sostener una vida digna, para que la deuda no la paguemos, las, les y los trabajadores. Es inaceptable que se sigan sosteniendo salarios estatales bajo la línea de la pobreza.
- Mejorar las condiciones de trabajo y poner fin a la precarización laboral.
- El pleno cumplimiento del cupo laboral TT y las acciones que permitan que la inclusión sea en condiciones dignas, evitando reproducir discriminación y violencia.
- Obligatoriedad de la Ley Micaela
- Convenio Colectivo con perspectiva de género.
- Que promueva una organización del trabajo que no reproduzca violencias.
- Que garanticen el derecho a cuidar, cuidarnos y que nos cuiden.
- Que se revalorice los trabajos de sectores feminizados y precarios.
- Que garantice condiciones de equidad en el acceso y las trayectorias laborales.
- Mejorar la obra social de las, les y los estatales entrerrianos, bregamos por que la obra social cumpla con la I.V.E. Un IOSPER inclusivo y a disposición de las realidades de sus afiliadas/es/os.
Desde nuestra organización se comunicó a los entes estatales correspondientes que mañana, 8 de marzo, las compañeras paran de 0 a 24 horas.