Hablemos de JUSTICIA. Hablemos de DERECHOS.

Compartir en

Es personal técnico de planta hace 10 años. Estuvo muchos meses impedida de realizar esta tarea porque el organismo para el cual trabaja, IAPV, hizo una interpretación libre de lo que la justicia dictaminó sobre protección hacia ella. Después de un largo derrotero; J. volvió a su lugar de trabajo. A su oficina, con sus compañeras y compañeros. Volvió a compartir el espacio de intercambio, planificación, debate. Volvió a la posibilidad de poder programar su tarea, su trabajo con visitas, entrevistas, revisar legajos etc. Porque su tarea, por su profesión, se trata de eso de encontrarse con el otro, otra para resolver temas de vivienda, deuda, etc.

Todo empezó cuando J, cansada del acoso, maltrato y humillaciones denunció al gerente de la regional Gualeguaychú del IAPV, Daniel Crespo. Lo denunció al interior del IAPV, en el departamento de “políticas transversales”; expuso todo lo que había vivido. En enero de 2022 el departamento hizo informe con indicaciones.  

Este departamento tuvo y tiene (interpretamos) la limitación de depender políticamente de una gestión.

J. esperó todo el verano por las medidas que iban a tomar respecto al violento y a la conducta que tuvo con ella. Daniel Crespo acosó a J., y cuando, cumpliendo las recetas de manual no consiguió sus objetivos, empezó a maltratarla, humillarla en público, en privado, a perseguirla con tareas que no correspondían, a “retarla” por su risa, por su voz,  etc. etc. etc.

Entonces en marzo 2023 J. lo denunció en la fiscalía de Género de Gualeguaychú. Todo lo que vivió y soportó J.,quedó demostrado porque no obvió ninguna instancia y se sometió a todo lo necesario para demostrarlo.

Porque el “ YO TE CREO” corre sólo entre nosotras, en la justicia tenemos que demostrar que no provocamos, que no buscamos venganza. Y en nuestros espacios de trabajo tenemos que sostener que no nos queremos ir de donde estamos, que no queremos otro lugar. Y J., reclamó una y otra vez que quería trabajar presencial, no se quería quedar en su casa. Porque además esto no se lo hicieron fácil, con la posibilidad de vehículos para las visitas  que tiene que realizar, porque tenía que esperar para ver expedientes.

Nada le resulto fácil en este año, nada le fue gratuito. Todo fue poner su capacidad de resiliencia, cultivar vínculos con quienes podían escuchar.

Finalmente Daniel Crespo se FUE. No  porque el IAPV lo haya excluido, sino porque su gestión terminó, el gobierno cambió y el “rumbeó “ para otros espacios.

No hubo respuesta del IAPV, NI JUSTICIA PARA J.  El IAPV  no cumplió y la JUSTICIA MIRÓ PARA OTRO LADO. DEJO HACER…

J.,resistió, se nutrió de apoyos. Hemos sido mujeres amenazadas, desplazadas de nuestros lugares, pero hay que hacer resistencia. Hay que buscar formas de resistencia para preservar nuestros derechos así como lo hizo J.

Desde ATE estuvimos siempre, acompañando cada instancia, exigiendo ante los responsables las acciones correspondientes, acompañando. Y estaremos cada vez que sea necesario, cada vez que un derecho peligre, cada vez que veamos que intentan vulnerarnos.

ESTAMOS JUNTAS, ESTAMOS TODAS, NOS CREEMOS

QUEREMOS UN MUNDO DONDE SEAMOS. LIBRES, DIFERENTES, IGUALES.