En la mañana de hoy se presentó en nuestra sede el libro “Mujeres estatales”, con una importante participación de compañeras y compañeros de toda la provincia.
En el encuentro nuestro compañero Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, dio la bienvenida al historiador y autor del libro, Daniel Parcero, y a la compañera María Mercedes Cabezas, secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE, quien fue la encargada de prologar el libro.
“Mujeres Estatales” es parte de la Colección Historias Recuperadas de ATE, iniciativa de nuestro sindicato que cuenta con más de una decena de libros. Colección que rescata las historias de compañeras y compañeros en su compromiso militante en nuestra organización y en la construcción política de nuestro pueblo. Historias, que junto a muchos otros, van haciendo la historia de nuestra ATE, que ya cuenta con casi 100 años, y de nuestro país, como una organización con profundas raíces en el pueblo.
“Mujeres Estatales” es una recuperación de la militancia de compañeras en nuestra ATE a lo largo de su historia, es también romper con la invisibilización del compromiso y el rol fundamental de las compañeras en la construcción de nuestra organización y en la política general del país.
En el encuentro de hoy compañeras afiliadas a ATE Entre Ríos recordaron su militancia a partir de la recuperación de la democracia en 1984. Como ellas, codo a codo con los compañeros, enfrentaron las políticas de ajuste y destrucción del Estado, como en las luchas por los derechos siempre hubo compañeras en la primera línea. Mencionaron que son parte de un sindicato que les abrió las puertas, que las reconoció como militantes, pero que, indudablemente, tiene que seguir avanzando en desterrar prácticas machistas.
Maria Mercedes Cabezas destacó los pequeños grandes actos que terminan siendo revolucionario: un grupo de mujeres con pañuelos blancos, en ronda en una plaza, despiertan la conciencia de todo un pueblo y se convierten en referencia mundial en la lucha por los derechos humanos.
El autor hizo un recorrido por el libro y las historias de estas compañeras. Entre ellas recordó la militancia de Noelia Guzmán, actual presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Nacional. La compañera Noelia fue la primera mujer dirigente estatal en ocupar un cargo nacional en nuestra organización en la lista que ganó la conducción de ATE en 1984, en compañía de Víctor De Gennaro, como secretario general, integrando de la Agrupación Unidad y Solidaridad de ATE (ANUSATE). En este sentido el autor rescato la línea de ANUSATE, que desde sus inicios reconoció el lugar de las compañeras.
Be the first to comment
Leave a Reply
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.
Leave a Reply
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.