Actividades en el marco del 8M

Compartir en

El sábado 8 ATE movilizó en todo el país; el sindicato renovó su compromiso frente al ataque sistemático del Gobierno nacional contra las mujeres y disidencias.

ATE Entre Ríos movilizó en todas sus seccionales reivindicando a quienes ponen el cuerpo todos los días: defendiendo los derechos conquistados, parando la olla, enfrentándose a las injusticias de este gobierno nacional empobrecedor y violento. En las distintas manifestaciones se resaltó que, con las políticas de hambre, tanto de Milei como también del gobernador Rogelio Frigerio, y los derechos que se quieren eliminar, son las mujeres y disidencias quienes resultan más perjudicadas. Además, se denunció el cierre y desmantelamiento de organismos claves como el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, el INADI y el intento de dar de baja logros históricos, como la Ley de Identidad de Género, la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la ley de Cupo Laboral Trans y Cupo Laboral para personas con Discapacidad.

Por otro lado, además de la movilización del 8M, en Paraná se desarrollan diversas actividades conmemorativas. Se realizó la noche del viernes 7, cine debate con la proyección del documental “Las Brujas del Cordobazo”, en el salón Germán Abdala.

El documental, de los directores Luciana Dadone y Andrés Dunayevich, que estuvieron presentes, “Las Brujas del Cordobazo”, recupera la historia de Nené Peña, Soledad García Quiroga, Isabel Guzmán, Susy Carranza, Patricia López, Cristina Salvarezza, Lina Averna, María Lila García y Bibiana Fulchieri; protagonistas entre otras muchas mujeres sistemáticamente borradas de la historia.

También, se presentó el sábado 8, luego de la marcha, una muestra fotográfica y el libro “Historias No Clínicas” de Laura Lavatelli y Soledad Escoubué, un intento de recuperar historias de vida de quienes conforman la comunidad del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná.

En tanto este sábado 15 de marzo, se realizará una peña en el Almacén los 33, con la presentación del Dúo Celia Taffarel y Mario Escobar y la acordeonistas e intérprete Mariela Campodónico. El programa de de actividades cerrará el lunes 17, en la Sala Mayo a las 9, con una capacitación sobre el Convenio 190 de la OIT de prevención y actuación ante la violencia y el acoso laboral, desarrollado por la Secretaria de Género y Diversidad de la ATE Nacional.