En el marco del plan de lucha resuelto en el Plenario de Secretarios Generales y el CDP, se realizaron asambleas en diferentes organismos, con distintas modalidades de acción.
El Secretario General de ATE Entre Ríos remarcó: “Las medidas fueron aprobadas por el Consejo Directivo Provincial y el plenario de Secretarios Generales a partir del mandato de las bases, quienes rechazan el ajuste que ejecutan los gobiernos de Javier Milei a nivel nacional y Rogelio Frigerio en Entre Ríos”. Además recordó que específicamente en la provincia “se exige al gobierno de Frigerio que no congele el salario y que mejore las condiciones laborales”.
La jornada inició con una volanteada en Casa de Gobierno. Luego, a partir de las 10, comenzaron las asambleas con diferentes modalidades de acción, en los organismos del Centro Cívico, en los Hospitales y Centros de Salud y demás dependencias provinciales.
Finalmente, todos confluyeron en una masiva Asamblea en el hall del Consejo General de Educación (CGE), donde reafirmaron la necesidad imperiosa de ponerle un freno al modelo de ajuste, achique y precarización laboral. Asimismo se expresaron en un fuerte rechazo a la propuesta empobrecedora de Frigerio.



En el Hospital San Martín, los trabajadores y trabajadoras realizaron asamblea y luego corte de calle.



En el Hospital Escuela Salud Mental (HESM), el Complejo Integral de Salud Comunitaria y el Centro de las Juventudes, se realizaron asambleas.



Lo mismo se replicó en los siguientes organismos y dependencias: Educación, Desarrollo Humano, Cultura, Desarrollo Económico, IAPV, Dispositivo Libertad Asistida (Copnaf) y ATER.



Acciones similares se realizaron en el resto de la provincia.