
Desde ATE se presentó un relevamiento de las necesidades reales y colectivas de las trabajadoras del área de Jardines Maternales, el cual fue entregado a la secretaria de Educación, Nadia Bilat. Tanto este relevamiento como el borrador de reglamentación de la Ordenanza número 9402, que crea el Nivel Inicial municipal, se vienen trabajando desde el año pasado junto al cuerpo de delegadas y afiliadas, en un proceso colectivo que permitió identificar problemáticas y construir propuestas concretas para mejorar sus condiciones laborales.



Asimismo, se hizo entrega de la reglamentación de la ordenanza a la Intendencia a través del expediente número 5155/25, con la expectativa de avanzar hacia un decreto reglamentario que garantice mejoras laborales para las trabajadoras.
Este decreto es clave para establecer un marco normativo claro y preciso, que contemple derechos, condiciones adecuadas de trabajo y criterios de funcionamiento que fortalezcan la educación inicial municipal. Su implementación permitiría avanzar en la estabilidad laboral, en la designación de personal acorde a las necesidades de cada institución y en el reconocimiento pleno de la tarea educativa que desempeñan.
Además, consideramos un avance significativo que, como resultado de este trabajo, ya se hayan comenzado a dar respuestas a diversos reclamos, incluyendo mejoras edilicias, la incorporación de docentes en algunas instituciones y un mayor control sobre el suministro de materiales de higiene y alimentación en cada jardín maternal.