
Este jueves 13, en la Secretaría de Trabajo de la provincia, se retomó la paritaria sectorial del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), la primera reunión de 2025.
La ATE llevó a la mesa de negociaciones la demanda por los francos adeudados generados desde pandemia en adelante, la falta de personal para cubrir las guardias y la necesidad de modificar tareas laborales por el impacto físico y psíquico de las y los trabajadores. También, ATE insistió en plantear que se aclare la interpretación y alcances del art. 6.2 del Decreto 3738, como condición para un eventual acuerdo.
En relación a los francos adeudados, el gobierno expresó que sólo encuentran como punto de un posible acuerdo los reclamos a partir de 2023 a marzo de 2025. Los paritarios de ATE señalaron que llama la atención la evaluación que lleva a las autoridades a determinar que se pueda tener en cuenta sólo los años 2023 y 2024 y no los anteriores como se acordó en Salud.
Al mismo tiempo, recordaron que el problema de las horas y francos adeudados es un planteo histórico de la ATE que no renunciará a la sumatoria del reclamo efectuado en su totalidad y a ningún derecho.
Como fue asentado en acta, se convocará a un plenario del sector para poner en consideración de trabajadoras y tarabajadores lo tratado.
Al finalizar, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio; la próxima reunión no debe ser más allá del 1 de abril de 2025.
Son paritarios por ATE: Mariana Luján, secretaria Administrativa; y Pedro Zuchuat, secretario de Formación.