
Ante las políticas de destrucción del Estado llevadas adelante por el Gobierno nacional, con la consecuencia de pérdida de derechos y puestos de trabajo, se realizó este martes 8, en la sede del Sindicato en la ciudad de Paraná, el 4to Plenario de Trabajadores del Estado Nacional.
En el salón “Germán Abdala”, los delegados y delegadas debatieron sobre: los despidos y el pase a disponibilidad, el sistema de evaluación, el relevamiento por localidad y la actualización del padrón de afiliados.
En la ronda de opiniones, los y las estatales manifestaron la preocupación por la situación que se vive bajo las políticas del gobierno nacional. Con la presencia de Mercedes Cabeza, Secretaria General Adjunta, y de Eduardo Quinteros, Secretario de Organización, ambos de ATE Nación, se reafirmó la necesidad de organizarse y luchar en defensa del Estado, los derechos conquistados y los puestos de trabajo, articulando con la conducción nacional como con las distintas seccionales y juntas internas.



Asimismo, se expuso la desaparición de programas esenciales y el vaciamiento de organismo, como los Centros de Referencia de Desarrollo Social, el Programa Social Agropecuario o los recortes en la administración de ANSES, CONICET, Parque Nacionales, etc.
Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos, abrió el plenario describiendo la situación en la que viven los y las trabajadoras, porque “la patronal genera miedo. Estamos atravesando mucha angustia y es muy difícil. No tenemos todas las herramientas, por eso tenemos la necesidad de encontrarnos, para ver la realidad de cada lugar. Tenemos una responsabilidad enorme como gremio”.
Por su parte, Mercedes Cabeza, comentó: “Los trabajadores y trabajadoras nacionales, son quienes materializan las políticas pública nacional en los territorio y que hoy, este presidente intenta hacer desaparecer. En algunos casos, algunas provincias intentan absorber estas políticas públicas, pero sin presupuestos. Pero lo que se genera es un estadio de pobreza en cada una de las provincias. Necesitamos construir un mapa que nos arroje luz sobre esta realidad y abrazar a los compañeros y compañeras para ver cómo sostenemos las políticas púbicas nacional”.
Estuvieron presentes delegados y delegadas de las diferentes áreas nacionales de las distintas seccionales de la provincia, quienes debatieron con preocupación la realidad de cada sector. Al finalizar, se definió acompañar la acción propuesta por la Multisectorial, en el marco del Paro Nacional de 36hs. dispuesto por ATE, con movilización y cortes transitorios a la circulación en el acceso al Túnel.
El debate se extendió hasta pasado el medio día, reafirmando el compromiso de ATE en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la lucha por mantener y fortalecer la política pública en los territorios, en un contexto de creciente incertidumbre y desafío.

