
En el salón Germán Abdala, la ATE Seccional Paraná (hoy CDP Entre Ríos), conmemoró sus 99 años de existencia, cuando aquel 9 de febrero de 1926, los trabajadores asociados a la antigua Resistencia Obrera del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sección Paraná, deciden en asamblea, incorporarse a la Asociación de Trabajadores del Estado.
En la celebración participaron dirigentes de todas las seccionales de la provincia, acompañados por los afiliados y afiliadas de distintas localidades del interior. Más de un centenar de estatales llenaron el salón, el jueves 20 por la mañana, en una jornada llena de compañerismo y unidad en camino a los 100 años de ATE Entre Ríos.
La conmemoración estuvo presidida por el Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes; la Secretaria Adjunta del CDP de la provincia, Mariana Miño; el Secretario de Organización del CDN, Eduardo Gustavo Quinteros, quién trajo los saludos de todo el secretariado nacional; y el escritor revisionista e investigador de la historia del gremio, Daniel Parcero.

Entre los oradores se destacó la importancia de que la Seccional Paraná haya sido la primera del interior del país, en momentos muy difíciles para el movimiento donde contingentes de inmigrantes engrosaban las filas de trabajadores y trabajadoras. Y de aquella época al día de hoy, la vigencia de una ATE que no ha dejado de luchar, que en cada momento difícil del país salió a la calle a defender el trabajo de los estatales.
Por último, estuvieron presentes las siguientes organizaciones invitadas: Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Central y Seccional Paraná; Francisco Alegre, por la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (AEPUER); Amado Siede, presidente de la Confederación de General de Profesionales (CGP); Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (SEOSPER); Federación Nacional Territorial (FeNaT) de la CTA A; y Corriente Clasista y Combativa (CCC).
También enviaron sus saludos: La Bancaria; la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Luz y Fuerza; Sindicato Gráfico de Paraná y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)
