
Se realizó este martes 11 el primer Plenario de secretarios Generales y del Consejo Directivo Provincial de Entre Ríos, del 2025.
El encuentro abordó, entre otros, los siguientes temas: paritarias, IOSPER, movilizaciones, 99 aniversario del gremio en la provincia y el conflicto en la localidad de San José.
Sobre las paritarias, que se espera sean convocadas a la brevedad, se planteó que ya no es suficiente no perder frente a la inflación. Hoy la necesidad de los y las trabajadoras es la de recuperar el salario porque, aunque se equiparen los guarismos, sigue siendo imposible cubrir la canasta básica. La gran mayoría de los estatales es pobre.
“Vamos a plantear en las paritarias un esquema de recuperación inmediato de la pérdida del poder adquisitivo en noviembre y diciembre del 2023 y actualizar nuestro salario a la realidad que estamos viviendo”, Oscar Muntes.
En cuanto a la obra social, los secretarios expresaron que, una vez finalizada la intervención, se debe llamar a elecciones de manera inmediata para que IOSPER vuelva a las manos de los y las trabajadoras. Hasta el momento, la intervención del gobierno provincial no ha solucionado el problema tanto de las prestaciones como del cobro del plus médico, que afecta muy hondo a los y las afiliadas.
Se expresó el fuerte repudio al intendente de la localidad de San José, departamento Colón, por la persecución a los trabajadores y militantes de ATE, cambiando su lugar de trabajo haciendo caso omiso a la Ley de Asociaciones sindicales.
Con respecto a las acciones resueltas por la Conducción Nacional, el secretario General, Oscar Muntes, transmitió que se están construyendo medidas de fuerza: una Jornada Nacional de Lucha para la última semana de febrero y un paro general en abril en defensa del Estado y en rechazo a las políticas de ajuste del presidente Javier Milei. Además, están por delante las históricas movilizaciones del 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora; y el 24 de marzo, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Para finalizar, se recordó el nacimiento de la primera filiar de ATE, en Paraná (hoy Consejo Directivo Provincial Entre Ríos), cuya conmemoración será en un acto a celebrarse el 20 de febrero en el Salón Germán Abdala.